abogados de Negligencia médica
En Nueva York
Manejo De Casos De Negligencia Médica Con Habilidad Y Compasión
Un médico es responsable de cumplir con los estándares mínimos de atención establecidos en su especialidad. Estos estándares se establecen para garantizar que los pacientes reciban la atención médica y la experiencia necesarias para su bienestar. Si un médico no cumple con estos estándares, lo que resulta en una negligencia que resulta en lesiones en el paciente, la persona afectada puede tener derecho a reclamar una compensación económica por su dolor físico, sufrimiento emocional y cualquier otro daño derivado del incidente.
En el estado de Nueva York, es importante tener en cuenta que el plazo de prescripción para presentar una demanda por negligencia médica es de dos años y medio, o 30 meses, a partir de la fecha de la lesión. Sin embargo, también es importante entender que si el error del profesional de la salud ocurrió durante un tratamiento en curso, el plazo de dos años y medio no comienza a contar hasta que se complete el tratamiento completo. Esta disposición permite a los pacientes buscar justicia incluso si el error se descubre posteriormente, lo que garantiza una oportunidad justa para exigir responsabilidades a los profesionales médicos negligentes.
Llame a la Oficina Legal De Jason B. Kessler al 833-92-AYUDA para programar una consulta con un abogado hoy.
Existen varios tipos diferentes de negligencia médica.
Un tipo es la falta de diagnóstico. En este caso, un paciente acude al médico y este no identifica una posible enfermedad, trastorno u otro diagnóstico que, de otro modo, podría haber sido identificado por otro médico cualificado de la misma especialidad o una similar.
El tratamiento inadecuado es otro tipo de negligencia médica. En este caso, un paciente recibió un tratamiento insuficiente para mejorar su condición médica. Este tipo de caso también puede presentarse en una demanda si un médico decide administrar un tratamiento adecuado, pero lo administra de forma inadecuada.
No advertir a un paciente sobre los riesgos conocidos también puede dar lugar a una demanda por negligencia médica. Este tipo de negligencia se produce cuando los médicos no informan a sus pacientes sobre los posibles riesgos de tratamientos o procedimientos. Informar a los pacientes sobre estos riesgos se conoce como el deber de consentimiento informado. Es responsabilidad del médico informar a los pacientes sobre los posibles peligros de ciertos tratamientos o procedimientos. Si el médico no informa al paciente, puede ser responsable de negligencia médica.
Requisitos para una reclamación por negligencia médica
Hay cuatro requisitos para una demanda por negligencia médica. Uno de ellos es demostrar que existía una relación médico-paciente. Debe demostrar que fue paciente real del médico que le causó el daño y que recibió tratamiento directo de ese médico.
También debe demostrar la negligencia del médico. Para que se considere una demanda por negligencia médica, debe demostrar que uno o más médicos en particular le causaron un daño que otros médicos competentes, en las mismas circunstancias, no habrían causado. No se requiere que el médico le haya brindado la mejor atención posible, sino simplemente que haya desempeñado sus funciones de manera razonable, hábil y cuidadosa. Este tipo de atención es fundamental en la mayoría de los casos de negligencia médica. Con frecuencia, los abogados contratan a peritos médicos para que revisen los detalles de un caso y determinen si se utilizó el estándar de atención médica adecuado y, de no ser así, cómo los procedimientos del médico se desviaron de dicho estándar.
El tercer paso es demostrar que la negligencia del médico causó su lesión. Debe demostrar la probabilidad de que la negligencia del médico y su incumplimiento de las normas de atención médica hayan causado su lesión. Un perito médico calificado puede testificar si la negligencia de su médico causó la lesión.
El cuarto paso es demostrar que la lesión sufrida le ocasionó daños específicos. Incluso si el médico no le atendió con la atención médica adecuada, solo puede demandar por negligencia médica si efectivamente sufrió lesiones. Por ejemplo, no puede demandar a un médico si le dio su opinión y no le gusta. Tampoco puede demandar a un médico si lo atendió y no quedó satisfecho con la calidad del servicio. Solo puede demandar por daños si el médico le causó lesiones. Algunos ejemplos de daños por los que puede demandar incluyen dolor físico, sufrimiento mental y emocional, facturas médicas excesivas, pérdida de la capacidad laboral y pérdida de ingresos.
Podemos ayudarle
Los casos de negligencia médica requieren un abogado con experiencia en Nueva York porque son desafiantes y complejos. Nuestros abogados con experiencia en la Oficina Legal De Jason B. Kessler conozcen las leyes de evidencia, daños y perjuicios y procedimientos civiles en materia de negligencia médica en el estado de Nueva York. Hemos ayudado a clientes a recuperar beneficios económicos por la negligencia de profesionales médicos. Si usted o un ser querido ha sufrido una lesión grave debido a la negligencia de un médico, podemos ayudarle. Llame a la Oficina Legal De Jason B. Kessler al 347-802-0048 para que podamos investigar los hechos médicos de su caso y brindarle una consulta gratuita ya.
Usted No Paga Si No Ganamos
En la Oficina Legal De Jason B. Kessler nos reuniremos con usted, sin costo alguno, para una consulta y evaluación completa de su caso. Si nos contrata, no pagará honorarios a menos que y hasta que reciba un acuerdo. Llame a la Oficina Legal De Jason B. Kessler
al 833-92-AYUDA
hoy para hablar con un abogado.